
El contenido viral es el que causa gran repercusión en Internet. Lo que se comparte millones
de veces, que llega en cada grupo de WhatsApp que usted participa y, en algunos casos, hasta
sale del medio virtual para ser comentado en la TV y en el famoso, bueno y viejo boca a boca.
Muchas personas creen que todo el contenido viral ocurre por casualidad, porque son casi
siempre divertidos o chistosos. Pero ese es un gran error. Se pueden planificar y ya existen
algunos pasos que garantizan un éxito comprobado. ¿Quieres saber por qué?
Contenido viral
¿Por qué producir contenido viral?
Las redes sociales dominaron el día a día de las personas, nadie puede negarlo. Están, incluso,
actuando en relaciones de trabajo y de consumo. Además, producir un contenido viral, hace
que muchas personas sean impactadas con el mensaje que se quiere dar.
Si tu comunicación se centra en las ventas por ejemplo, piensea cómo un virus puede
colaborar para alcanzar la meta esperada … Y a pesar de ser mucho más común los vídeos
virales, un contenido viral puede tener cualquier formato: texto, imagen, audio, etc.
Cómo hacer un contenido viral:
Que sea interesante
El contenido viral necesita, de alguna manera, llamar la atención de las personas. Para ello, sé
creativo, ofrece algo que sea importante para tu público y comprueba la calidad de lo que
quieres comunicar.
Utiliza desencadenadores mentales
Asociar tu marca o producto a una acción básica del día a día va a potenciar tu nivel de
relevancia. Si haces jabones artesanales por ejemplo, es una buena idea hacer referencia a la
hora del baño.
Emociona
Cuando un contenido, hace llorar, reír, sentir rabia, ansiedad o cualquier otro tipo de emoción,
se vuelve mucho más envolvente, por lo tanto, mucho más fácil de convertirse en viral.
Utilidad
Si tu contenido puede ser aprovechado por cualquier persona como una utilidad pública, las
posibilidades de compartir aumentan y, cuanto más compartiendo, más cerca estará de ser
viral.
Invierte en el storytelling
Contar una historia es la mejor manera de atrapar la atención del público, porque así la gente
se interesa en descubrir lo que sucede al final del contenido. Y si les gusta tu historia, el
compartir es indirecto y casi automático.