Todo lo que debes saber sobre el SEO on page
Cuando te estás iniciando en el mundo del posicionamiento web, existen diversos términos que debes conocer para familiarizarte con el entorno en el que te estás rodeando. Lo primero que debes tener claro es qué es el Search Engine Optimization (SEO) pues un proceso en el cual se posicionan las páginas web mediante los motores de búsqueda de google y se divide en dos partes, on page y off page pero en éste post nos enfocaremos específicamente en el on page.
¿Qué es SEO on page?
Es, básicamente, lo que puede hacer el dueño o administrador de la página web en específico para mejorar su posicionamiento sin necesidad de otros factores externos, en otras palabras, son las técnicas utilizadas para mejorar una página desde su interior.
Por otra parte, existen diversos aspectos que podemos mejorar internamente para posicionar de una forma más eficiente la página web en cuestión, por lo que te los mencionaremos a continuación:
Aspectos del SEO on page
- La información: El contenido que se utiliza en la página es de suma importancia pues los bots de google que participan en el posicionamiento web se enfocan en una información de calidad para los usuarios.
- La URL: Así como lees, la URL es un aspecto importante para el posicionamiento web ya que una mucho más corta y precisa hace que la página sea mucho más accesible para los usuarios. Por ejemplo, no es lo mismo utilizar una URL como “Google.com” que “google-page-on-site.com/sites,54K”.
- Las imágenes: Poseen una importancia específica y muy contribuyente pues su tamaño y ligereza contribuyen al posicionamiento web. Mientras más se tarde una página en cargar, peor será su posicionamiento.
- La estructura web: La estructura que se le da a la página es de gran importancia para lograr un posicionamiento deseado pues, mientras más amigable para el usuario sea la página, mejor la posicionarán los bots de google.
Qué no debes hacer para perder el posicionamiento web
Primero que todo debes saber qué es el posicionamiento web. Se basa es posicionamiento de las páginas web en los motores de búsqueda del internet. El Search Engine Optimization (SEO) se encarga de mejorar la visibilidad o el posicionamiento de una página en internet.
Aunque es una práctica que ha tenido mucho auge en los últimos años, existen diversas actividades para posicionar una página web que están penalizadas por Google. Debes tener mucho cuidado al realizar el contenido de tu página web porque pudieses tener problemas de contenido.
Black hat SEO y sus consecuencias
Se le denomina Black hat SEO cuando una persona o bot intenta mejorar el posicionamiento de una página web utilizando diversas técnicas “sucias” o poco éticas como por ejemplo:
- El robo de contenido
- El spam
- El keyword stuffing: Consiste en utilizar una gran cantidad de keywords intentando posicionar mejor tu página web.
- El cloaking: Es cuando una persona o un bot hacen que la página sea hecha específicamente para ser posicionada en internet
- El spinning: Sucede cuando se crea un artículo utilizando el mismo contenido de otro pero cambiando las palabras para no hacerlo idéntico.
Realizar éstas acciones suelen tener un posicionamiento a corto plazo pero resultan en una penalización severa como la eliminación de la página de los motores de búsqueda de internet y perdiendo el posicionamiento web.
Cómo mantener el posicionamiento SEO
Si haces una página web orientada al usuario e intentas llevarle la información precisa para darle mayor auge, lo estás haciendo bien. Te traemos las siguientes recomendaciones para mantener tu posicionamiento SEO elevado.
- Crea contenido original orientado al usuario
- Evita utilizar títulos que no tengan relación con el texto escrito
- Un contenido de calidad hace que tu página gane posicionamiento por sí sola.