
Con la evolución de las redes sociales y el internet en los últimos años, las grandes marcas se percataron de la oportunidad que se les había presentado para mejorar sus ventas darle publicidad a sus productos y/o servicios. Por ende, se vieron en la necesidad de buscar personal certificado en la gestión y administración de las “comunidades” de internet como es el caso de los community manager.
El community manager es un profesional encargado de la creación, administración y gestión de los contenidos de las marcas digitales de una empresa. Es de mucha importancia pues representa una de las formas más sencillas de obtener el feedback de los usuarios y se convierte en un canal de la empresa.
Beneficios que representa un community manager
Aunque muchas personas consideran que cualquiera puede realizar el trabajo de un profesional, esto está totalmente equivocado. Un gestor de comunidades requiere de un conocimiento específico para realizar su trabajo y por ende, representa un beneficio notorio para aquellas empresas que utilizan los conocimientos de uno.
Estos expertos en el manejo de las redes están capacitados para realizar estudios del público que frecuenta los medios digitales de una marca y así sacar sus propias conclusiones y mejorar el tráfico mediante estrategias para el cual está capacitado.
Por otra parte, contribuye a hacer más visible la marca en la cual trabaja, brindándole mayor amplitud en las redes sociales y creando un contenido más efectivo para el target que ha fijado.
Gracias al contenido efectivo que va dirigido a un público específico puede atraer nuevos clientes o posibles inversores pues ven el trabajo que se está realizando y les genera confianza.
Otro gran beneficio de tener un profesional encargado de la administración digital es que se abre un canal directo de comunicación con la empresa o marca en cuestión, eliminando uno de los problemas más antiguos que era la falta de comunicación entre las empresas y los usuarios.