Las redes sociales y su impacto en el comercio
Son páginas estructuradas para lograr la interacción entre dos o más individuos entre sí y también empresas. Las interacciones solían ser a través de un servicio de mensajería pero las redes sociales 2.0 incluyeron la mensajería instantánea que creo un cambio en los modelos tradicionales de comunicación. Por otra parte, las redes sociales y su impacto en el comercio cambiaron de gran forma las técnicas comúnmente empleadas.
Gracias a estos cambios que generaron las redes sociales, comenzaron a crearse nuevas ramas de estudio e incluso, se crearon carreras especializadas en el uso, creación, administración y gestión de las funciones y el contenido del internet.
Por otra parte, la ingeniería se expandió para abarcar la gran industria del internet y todos sus componentes. Todo éste cambio ha revolucionado la sociedad tradicional además de crear diversas fuentes de empleo alrededor del mundo pues el internet y todo lo que tiene que ver con ella, vislumbran lo que será el futuro mundial.
Se crearon nuevos términos como mercadotecnia digital, que consiste en la utilización de los medios que ofrece el internet para promocionar o vender una marca o un producto y obteniendo grandes beneficios de éste proceso.
El marketing digital y los modelos tradicionales
Las redes sociales y su impacto en el comercio fue muy notable pues la introducción del marketing digital fue una pieza clave para la renovación de los modelos tradicionales de comercio y publicidad. Una de las grandes ventajas que representa el marketing digital es el bajo costo, en comparación con los medios tradicionales, para dar promoción a un producto o servicio.
Además de tener un mayor alcance, pues las redes sociales se han vuelto un fenómeno mundial; es mucho más sencillo dirigirse a un target específico a través del internet y se puede medir el impacto del contenido con gran facilidad.
¿Se puede mejorar el posicionamiento SEO con redes sociales?
La respuesta es sí, las redes sociales son un complemento importante del posicionamiento SEO de las páginas web pues le da mayor campo a tu página o artículo y por ende, el posicionamiento SEO con redes sociales se ha vuelto indispensable en los últimos años.
Cabe destacar que posicionar una página web se ha vuelto mucho más difícil por la competencia y la cantidad de personas que intentan posicionar sus páginas o artículos en línea pues esto representa una serie de beneficios de los cuales todos queremos gozar.
¿Cómo se mejora el posicionamiento SEO con redes sociales?
Como ya mencionamos anteriormente, las redes sociales le otorgan mayor amplitud a las páginas web o artículos pues son una plataforma que genera gran tráfico y enlaces directos o “backlinks” que llevan a los usuarios de tal red social a un artículo en específico, además de tener la posibilidad de compartirlo y poder llegar a un mayor número de personas.
Las redes sociales comenzaron a ser parte importante del marketing digital cuando Google implementó el algoritmo de posicionamiento Hummingbird, fue entonces cuando evolucionaron las formas de posicionamiento web pues se mejoró el antiguo sistema de posicionamiento por keywords.
Tips para mejorar el posicionamiento SEO a través de las redes sociales
Hay diversos trucos para mejorar el posicionamiento SEO con el uso de redes sociales y queremos compartirlos contigo.
El primero de los tips que queremos compartir contigo es muy sencillo…re-publicar tu contenido. Así mismo como lo lees, pues reutilizar el contenido ya publicado es una estrategia muy buena porque quizás los nuevos “seguidores” no tengan acceso a un contenido antiguo que todavía tenga vigencia por lo que se aumentará el tráfico de dicho contenido.
Otra recomendación importante es aprender el horario de publicación más conveniente de cada red social para tener un mayor impacto y generar más tráfico.
Blockchain y sus ventajas en el marketing digital
El blockchain es una tecnología que ha venido haciendo eco en los últimos años pues representa una gran oportunidad para las transacciones virtuales seguras pues su enfoque se basa en el cumplimiento pleno de un acuerdo entre dos o más partes, por eso, queremos hablarte del blockchain y sus ventajas en el marketing digital.
Qué es blockchain y sus ventajas en el marketing digital
El blockchain funciona con un algoritmo de codificación de datos muy complejo y sofisticado lo que mantiene seguro cualquier tipo de información que pudiese codificarse utilizando esta tecnología, una de las ventajas importantes de blockchain es que, una vez que se introducen datos, no pueden ser eliminados pero sí puede agregarse información.
Un ejemplo claro de cómo funciona el blockchain es mediante la firma de un contrato. Luis y Carlos acuerdan una transacción digital por 100$, una vez que ambas partes acepten el trato, no existe forma de hacer que blockchain retroceda dicha transacción pues es garante de que el acuerdo se lleve a la perfección.
Este algoritmo que posee tal tecnología es de gran beneficio para el marketing digital y representa algunas ventajas que pudiesen ser incluidas pronto para mejorar el sistema actual de transacciones por internet.
Blockchain para el marketing digital
Una de las posibles ventajas que representaría el blockchain para el marketing digital es que genera mucha más seguridad cuando se trata de compras on-line, pues se tal tecnología te brindaría la información necesaria del producto (desde su fabricación) para garantizarte que estés recibiendo el producto por el que pagaste.
Algunas empresas como Volpone, incluyó la tecnología Blockchain en la venta de vinos dónde sólo con escanear el código QR de la etiqueta, se puede saber dónde fue cosechado y producido tal producto.
Por otra parte, Blockchain tiene un sistema de contratos inteligentes que sirve como soporte para hacer cumplir algún acuerdo entre empresas o, en algunos casos, hacer valer las promesas de responsabilidad social de alguna empresa en específica.
Las redes sociales y su impacto en el comercio
Son páginas estructuradas para lograr la interacción entre dos o más individuos entre sí y también empresas. Las interacciones solían ser a través de un servicio de mensajería pero las redes sociales 2.0 incluyeron la mensajería instantánea que creo un cambio en los modelos tradicionales de comunicación. Por otra parte, las redes sociales y su impacto en el comercio cambiaron de gran forma las técnicas comúnmente empleadas.
Gracias a estos cambios que generaron las redes sociales, comenzaron a crearse nuevas ramas de estudio e incluso, se crearon carreras especializadas en el uso, creación, administración y gestión de las funciones y el contenido del internet.
Por otra parte, la ingeniería se expandió para abarcar la gran industria del internet y todos sus componentes. Todo éste cambio ha revolucionado la sociedad tradicional además de crear diversas fuentes de empleo alrededor del mundo pues el internet y todo lo que tiene que ver con ella, vislumbran lo que será el futuro mundial.
Se crearon nuevos términos como mercadotecnia digital, que consiste en la utilización de los medios que ofrece el internet para promocionar o vender una marca o un producto y obteniendo grandes beneficios de éste proceso.
El marketing digital y los modelos tradicionales
Las redes sociales y su impacto en el comercio fue muy notable pues la introducción del marketing digital fue una pieza clave para la renovación de los modelos tradicionales de comercio y publicidad. Una de las grandes ventajas que representa el marketing digital es el bajo costo, en comparación con los medios tradicionales, para dar promoción a un producto o servicio.
Además de tener un mayor alcance, pues las redes sociales se han vuelto un fenómeno mundial; es mucho más sencillo dirigirse a un target específico a través del internet y se puede medir el impacto del contenido con gran facilidad.